-
Varadero | Provincia: Matanzas
- Más sobre el destino Varadero
-
Varadero Mapa
- Descripción: Varadero
Localizada en el punto más septentrional de la isla de Cuba, la playa de Varadero se extiende a lo largo de la estrecha Península de Hicacos. Sus 22 kilómetros de playa se caracterizan por tener una amplia franja de fina arena blanca y un suave descenso de su plataforma hacia un mar que encierra una incomparable gama de azules, en aguas cálidas y transparentes.
La fecha de fundación de Varadero como ciudad se remonta al 5 de diciembre de 1887, cuando diez familias se asentaron en la zona que ocupa el famoso balneario. Como centro de veraneo comenzó a desarrollarse en la década de 1940, pero en los últimos 10 años su red hotelera y la oferta extrahotelera han experimentado un crecimiento sin precedentes, acompañado por la diversificación y calificación de su producto turístico. A su más preciado recurso, la playa, ha añadido atractivos naturales como las cuevas y escarpes, un rosario de cayos vírgenes y de fácil acceso, las riquezas de un paisaje natural característico que se conserva en la porción más oriental del territorio, y otros de carácter cultural, histórico y ambiental estrechamente relacionados con las ciudades de Matanzas y Cárdenas, la Península de Zapata y el balneario de San Miguel de los Baños.
El hecho de contar además con el Centro de Convenciones Plaza América, refuerza su potencialidad como destino para el turismo de congresos e incentivos. Varadero, que es puerto libre, posee condiciones excepcionales para la práctica del buceo, la pesca de altura, el yatismo y todo tipo de actividad náutica. Al reconocido destino, el más importante de playa en la mayor de Las Antillas, se puede acceder por carretera desde la capital (con unos 130 kilómetros de recorrido).
También cuenta con los servicios del aeropuerto internacional Juan Gualberto Gómez, ubicado en la vía que une a la ciudad de Matanzas con Varadero. Mas allá de las tradicionales ofertas de sol y playa, en el balneario se localiza un Anfiteatro a la entrada, sede de importantes eventos internacionales.Las facilidades para los congresos se complementan con el Centro de Convenciones Plaza América, unido a atracciones arqueológicas como las cuevas de Ambrosio y los Musulmanes.,
Asimismo, en las Peñas de San Bernardino están las facilidades del Varadero Golf Club, diseñado por el arquitecto Les Furber, presidente de la compañía canadiense Golf Desing Services, en una combinación de estilos, entre ellos el clásico, con calles anchas delimitadas por árboles, greens anchos y poco protegidos. El complemento de ese campo esta en su Casa Club, sitio de obligada reunión para los jugadores después de una jornada de faena y la cual lleva por nombre el de Mansión Xanadú y que fuera diseñada en 1927 por los arquitectos Cavarrocas y Govantes.,
En el camino hacia el balneario, en la margen izquierda del Río Canimar se encuentra el cabaret Tropicana Matanzas, versión del famoso Cabaret Tropicana de La Habana. Decenas de establecimientos de diversas categorías se localizan en toda el área del balneario, con ofertas gastronómicas que van desde las populares comidas rápidas hasta las especialidades en mariscos, de la cocina cubana e internacional.,
Unas 14 mil habitaciones están disponibles para los vacacionistas que acuden cada año al lugar, distribuidas en instalaciones de categorías de dos, tres, cuatro y cinco estrellas, varias de ellas gestionadas por compañías foráneas.Entre los establecimientos de mas reciente inauguración esta el Princesa del Mar, propiedad de la cadena Gaviota y que dispone de mas de 400 habitaciones, unido a las facilidades que demanda la industria del ocio.,
Para el turismo de familia y parejas existen instalaciones como el Barceló Solymar Beach Resort, primer centro del grupo español Barceló en la mayor de Las Antillas. Uno de los decanos de la playa azul es el hotel Varadero Internacional, en activo desde diciembre de 1950 y que ofrece la imagen de un edificio compacto tradicional de seis niveles, con el diseño constructivo de los años 50. Los fondos marinos de Varadero poseen mas de 40 tipos de corales, diversidad de peces, langostas, camarones, cangrejos, tortugas y mas de 70 tipos de moluscos. Marinas como Chapelin, Dársena de Varadero y Gaviota garantizan las condiciones y medios para la práctica del inmersionismo, con embarcaciones apropiadas, personal preparado, centros de enseñanza de buceo, cámaras hiperbáricas y el transporte necesario para cualquier emergencia.
El buceo tiene su plato fuerte en el llamado Hoyo Azul Ojo del Mégano, una enorme caverna de 70 metros de diámetro, donde prevalecen los paredones sumergidos, barreras de corales y enormes bancos de peces multicolores. Asimismo, se localiza el parque marino Cayo Piedras del Norte, primera y única atracción de su tipo existente y que ocupa un área de aproximadamente dos millas náuticas cuadradas. -
Aeropuerto de Varadero
Lat:23.03920 Lon:-81.44080 Ver Mapa en GoogleVaradero-Juan G Gomez Int´l Airport (VRA/MUVR): situated west of the peninsula, 25km (15miles) to Matanzas. It is the second-most-important airport of the island after José Martí Airport in Havana, and serves international and domestic flights.Varadero is a resort town in the province of Matanzas
-
Marina Gaviota
Lat:23.19512 Lon:-81.12884 Ver Mapa en Google -
Varadero Airport
El Aeropuerto Internacional Juan Gualberto Gomez de Varadero, Cuba, asistiendo vuelos nacionales y regionales, así como vuelos charter internacionales. Dirección: Aeropuerto Internacional Juan G. Gómez, Varadero, Matanzas. Cuba Teléfonos: (53) 45 613016, 612133
-
Darsena de Varadero
Lat:23.12982 Lon:-81.29828 Ver Mapa en GoogleLa Marina Dársena Internacional dispone de 112 atraques y una profundidad de 5 m. Se brindan servicios a yatistas por atraque con tarifas por días y descuentos por pago adelantado o para para clientes permanentes Precio promedio: 0.45 CUC x pie de eslora x día. Servicios: Comisaria…
-
Chapelin
Lat:23.18192 Lon:-81.17924 Ver Mapa en GoogleLa Marina Chapelin tiene 20 atraques y una profundidad de 3.00 m, está situada hacia la parte dentro-este de la península, cerca del Varadero Golf Club. Servicios: Agua potable Comisaría Renta de autos Alojamiento Electricidad Restaurante, Bar Lavandería Trámites aduanales…
-
Varadero
Lat:23.19464 Lon:-81.12781 Ver Mapa en GoogleUbicada casi en el extremo Este de la Península de Hicacos, la Marina Gaviota tiene 35 atraques (y está en proceso de ampliacion), una profundidad de 3.00 m y posee una moderna flota de embarcaciones, caracterizada por sus catamaranes. Servicios: Agua potable Electricidad Combustible Lavandería…
-
Museo Palacio de Junco
Lat:23.04650 Lon:-81.57380
Situado en la Plaza de la Vigía, en el corazón de la vieja Matanzas, esta antigua sede…
Museo Farmaceutico
Lat:23.04650 Lon:-81.57860
Esta antigua botica francesa del doctor Triolet se fundó en 1882 y fue convertida en museo en…
Museo Muncipal de Varadero
Lat:23.15420 Lon:-81.25190
Ocupa los salones de una construcción de madera de dos plantas, de principios de siglo. En sus…
-
Teatro Sauto
Lat:23.04610 Lon:-81.57360
Se le considera una de las instituciones culturales más célebres de América Latina…
-
Rio Canimar
Lat:23.03882 Lon:-81.49658
Río Canímar, un atractivo río localizado al este de la ciudad, navegable y bordeado…
Parque Nacional Ciegana de Zapata
Lat:22.40720 Lon:-81.44100
Ocupa un área de 70 277 ha, al sur de la provincia de Matanzas, en la península de igual…
-
Cueva Santa Catalina
Lat:23.07290 Lon:-81.41570
Con un atractivo entorno esta cueva se encuentra en la vía que conduce desde la ciudad de Matanzas…
-
Iglesia Santa Elvira
Lat:23.15011 Lon:-81.25879
Data de 1938 y en su estructura, de planta irregular, predomina la cantería y la madera. La cubierta…
-
Sendero Las Salinas
Reserve un recorrido turístico guiado a través de este refugio de vida silvestre, donde…
-
Las Salinas de Brito
LAS SALINAS DE BRITO: El recorrido se hace con muy poca dificultad en su trayectoria, haciéndose…
Bermejas
SENDERO BERMEJAS: Se realiza con poca dificultad, haciéndose a pie y utilizando algunos caminos…
-
Oficina de renta de autos Aeropuerto Internacional Varadero
Aeropuerto Internacional de Varadero
045253630 28km 303mOficina de renta de autos Aeropuerto Varadero
Aeropuerto Interncional de Varadero
045667539 28km 303mOficina de renta de autos Aeropuerto Varadero
Carretera a Regalito, km 5, Carbonera
045614783 28km 303m -
Restaurante Restaurante Cuevas de Bellamar
Finca Alcancia, Playa. Matanzas, Cuba
(5345) 253538 25km 014mRestaurante Restaurante Cafe Atenas
Calle Magdalena esq. a Milanes, Plaza de la Vigia. Matanzas, Cuba
(5345) 253493 27km 502mRestaurante Club Kiki's
Ave. 1ra. y Calle 6, Varadero Beach. Cuba
(5345) 614115 45km 200mRestaurante Castel Nuovo
1ra. Ave. y Calle 11, Varadero Beach. Cuba
(5345) 667786 (5345) 667786 45km 467mRestaurante Restaurante Lai Lai
Ave. 1ra. y Calle 18, Varadero Beach. Cuba
(5345) 667793 46km 022mRestaurante Restaurante La Vicaria
Ave. 1ra. y Calle 38, Varadero Beach. Cuba
(5345) 614721 47km 499mRestaurante Restaurante Bodegon Criollo
Ave. Playa y Calle 40, Varadero Beach. Cuba
(5345) 667784 47km 694mRestaurante Restaurante Antiguedades
1ra y 56 Parque Josone Varadero. Cuba
53 45 667329 48km 785mRestaurante Restaurante Dante
Parque Josone, Varadero Beach. Cuba
(5345) 667228 48km 806mRestaurante La Casa del Queso Cubano
Ave. 1ra. y Calle 64, Varadero Beach. Cuba
(5345) 667747 49km 151m -
-
Varadero está ubicada en la provincia Matanzas.
Matanzas es la segunda provincia de mayor extensión de Cuba por detrás de La Habana y una de las que más han contribuido al desarrollo económico de la isla. Se encuentra en la región occidental de Cuba y, exceptuando las tierras altas del noroeste y centro de la provincia, toda la superficie de Matanzas es llana. Con un clima tropical casi todo el año, atrae a muchos turistas que llegan en busca de sol y playa, ya que Matanzas contiene una de las perlas más preciadas de Cuba, Varadero. No obstante, Matanzas oculta tesoros en todas partes, no solo las playas merecen la pena en esta parte del mundo. En primer lugar, es zona de contrastes y el viajero de ojo experimentado no podrá menos que recrearse en la belleza del lugar. Bajo la magnífica luz del sol caribeño se percibe mejor la gama cromática de los verdes, la variedad del colorido de sus más de 920 flores y los matices de los numerosos peces que pueblan las aguas de sus costas calientes. De esta sorprendente combinación de tonos surge una provincia que podría ejemplificar una primavera tropical, si existiese la primavera en el trópico.
Económicamente, Matanzas despuntó en casi todos los sectores y aportó ganancias a Cuba desarrollando todo tipo de actividades: energética, industrial, ganadera, agrícola, etc. Matanzas descolló especialmente en el sector portuario y en el cultivo de caña de azúcar. Cuando se comenzó a implantar este último se importó una enorme cantidad de esclavos, la mayor de toda la isla.
La mezcla de blancos y negros, que dio como resultado, dejó su herencia en Matanzas; no sólo los rasgos físicos de los lugareños de hoy la reflejan, también dejó en ellos el calor de África. Así, del sonido de los tambores finalmente nació en Matanzas la rumba, el primer baile nacional de Cuba. Aún en nuestros días sigue siendo una danza muy popular y el Festival Rumbero que se celebra anualmente en el Teatro Sauto, en la capital de la provincia, es uno de los espectáculos más importantes de Matanzas.
La joya de Matanzas, la que más fama aporta a la provincia, es la rutilante ciudad de Varadero, con su interminable extensión de playas, sus apabullantes cadenas hoteleras y su lujoso estilo de vida. No obstante, Matanzas tiene muchos lugares hermosos que no desmerecen a su lado.
Si tú prefieres algo más auténtico, que refleje de una manera más fiel la sociedad, y sentir algo del sabor cubano original, la ciudad de Matanzas es una buena opción, con sus decadentes pero encantadores edificios coloniales de estilo neoclásico. Iglesias católicas, un teatro y varios museos son algunos ejemplos de estas construcciones.
La ciénaga de Zapata hará las delicias de los más aventureros, por tratarse de un humedal prácticamente inexplorado cubierto de una densa vegetación y poblado de aves y otros animales muy interesantes.
Desde el punto de vista cultural, Matanzas es una de las zonas más ricas de Cuba. Contiene una gran cantidad de museos que te ilustrarán sobre los temas más variados y no deberías marcharte sin visitarlos, como el curiosísimo Museo Farmacéutico, único de su estilo en toda América, el Museo Histórico Provincial, y el estremecedor Museo de la Ruta del Esclavo.
Históricamente, Matanzas fue una pieza clave en la defensa de la isla durante la Revolución Cubana, pues allí en Playa Girón, en la costa sur de la provincia, tuvo lugar la primera de muchas derrotas que sufriría el ejército estadounidense a manos del pueblo cubano. La región había padecido ataques con anterioridad a lo largo de la historia, con lo que estaba muy bien pertrechada para lo que se avecinaba, y no tardó en organizarse de forma rápida e idear un contraataque. Si visitas la provincia de Matanzas, aprovecha para recorrer alguno de los diversos museos en los que la guerra y la revolución dejaron su legado.