Message: Methods with the same name as their class will not be constructors in a future version of PHP; AdvancedSearch_model has a deprecated constructor
Message: Methods with the same name as their class will not be constructors in a future version of PHP; Tourist_guide_model has a deprecated constructor
Filename: models/Tourist_guide_model.php
Line Number: 3
Backtrace:
File: /home/www/cubatechtravel_engine/application/controllers/Destination.php
Line: 14
Function: model
Message: Methods with the same name as their class will not be constructors in a future version of PHP; Knowing_cuba_model has a deprecated constructor
Filename: models/Knowing_cuba_model.php
Line Number: 3
Backtrace:
File: /home/www/cubatechtravel_engine/application/controllers/Destination.php
Line: 15
Function: model
Message: Methods with the same name as their class will not be constructors in a future version of PHP; Review_hotel_model has a deprecated constructor
Filename: models/Review_hotel_model.php
Line Number: 2
Backtrace:
File: /home/www/cubatechtravel_engine/application/controllers/Destination.php
Line: 17
Function: model
Message: Methods with the same name as their class will not be constructors in a future version of PHP; Review_extrahotel_model has a deprecated constructor
Filename: models/Review_extrahotel_model.php
Line Number: 2
Backtrace:
File: /home/www/cubatechtravel_engine/application/controllers/Destination.php
Line: 23
Function: model
Message: Methods with the same name as their class will not be constructors in a future version of PHP; Shoppingcart_Utils has a deprecated constructor
Descripción Cayos: Cayo Coco, Ciego de Avila. Cuba
En el norte de la oriental provincia cubana de Ciego de Avila se localiza el que es considerado como uno de los destinos de más dinámico crecimiento en el sector turístico del país y que responde al nombre de Jardines del Rey. Según la leyenda, precisamente la exuberante naturaleza de cayos como Coco, Guillermo y Paredón Grande llevó al adelantado Diego Velázquez a nombrar ese lugar en homenaje al monarca español Fernando El Católico.
El principal de los islotes es Cayo Coco, el cual ocupa la cuarta posición en extensión en el archipiélago cubano, con un área de 370 kilómetros cuadrados y el atractivo adicional que ofrecen 22 kilómetros de excelentes playas, complementadas con una vegetación de manglares y cocoteros. Entre las playas, existen varias de especial interés para los vacacionistas como las llamadas las Coloradas, Jaula y de los Flamencos y con centros de buceo comparables a un gigantesco acuario. El origen del nombre está en la presencia del ave conocida como Ibis Blanco -popularmente llamada pájaro Coco- que con sus brillantes colores aporta personalidad a la región. Unas 200 especies de animales se localizan en el islote, entre las cuales destacan las aves y los reptiles como las iguanas y más de 360 especies de plantas, varias de ellas endémicas.
Cayo Coco dispone de hoteles de primera categoría, lagos artificiales, piscinas y todas las ofertas de entretenimiento, animación y servicios posibles en medio de un ambiente apenas alterado por la presencia humana, para garantizarle una estancia inolvidable. El islote está enlazado a tierra firme por una carretera sobre el mar desde Turiguanó, al norte de Ciego de Ávila, famosa por sus lagunas donde la pesca de truchas constituye un especial atractivo y sus excelentes paisajes rurales.
Cayo Coco Mapa
HOTELES CERCANOS
Hotel Oasis Playa Coco
4km 835m
Hotel Hotetur Blue Bay
5km 073m
Hotel Memories Flamenco
7km 185m
Hotel Blau Varadero
11km 472m
Para ver mas Cayos in Ciego de Avila haga clic aquí .
Ocupa una superficie de 6 mil 910 kilómetros cuadrados y es la provincia menos poblada del país, pues apenas alcanza los 500 mil habitantes. El 72% de sus suelos son de alta calidad y el 82% del territorio está formado por una llanura suavemente ondulada. Amplios portales, arcadas, columnas y techos de tejas son elementos predominantes en la capital avileña, cuya arteria fundamental es la Avenida Independencia a ambos lados de la cual se asientan el Teatro Principal, la galería de arte Raúl Martínez, el parque José Martí, la Iglesia Catedral de San Eugenio de la Palma, patrón de la ciudad, y una amplia red comercial y de establecimientos gastronómicos. Particular interés suelen despertar en el visitante las tradicionales ferias de artesanía y arte popular.
Posee grandes reservas de agua subterránea y numerosos espejos de agua, entre los que sobresalen la Laguna de la Leche y el lago La Redonda. Las dos ciudades más importantes son Ciego de Ávila, capital provincial, y Morón, donde gozan de fuerte arraigo las tradiciones campesinas. La reina de las frutas, la piña, es el símbolo que distingue a esta región.
Opiniones
Tus experiencias de primera mano realmente ayudan a otros viajeros.¡Gracias!
playa transparente
Con sus aguas turquesas y su reluciente arena, esta playa no explotada de Cayo Coco le hará sentir dueño de un pequeño secreto. Su único encuentro probablemente sea con las elegantes aves rosadas que dan nombre a esta playa.